¿Quieres mejorar la seguridad de tu casa? Elegir la cerradura correcta puede marcar la diferencia entre tranquilidad y vulnerabilidad. Hoy te contamos los tipos más comunes de cerraduras y cuál es la mejor para cada caso.
- Cerraduras cilíndricas (o de pomo)
Son las más comunes en hogares. Fáciles de instalar y económicas, pero también las más vulnerables a ganzúa o tarjetas.
¿Recomendadas? Solo como cerradura secundaria o en puertas interiores.

2. Cerraduras de sobreponer

Van sobre la superficie de la puerta. Son muy utilizadas en portones y puertas exteriores de rejas.
Ventaja: Más seguras que las cilíndricas.
Desventaja: No tan estéticas.
3. Cerraduras eléctricas
Funcionan con botón desde el interior o control remoto. Muy usadas en edificios y oficinas.
Ideal para: Departamentos o entradas donde se desea controlar el acceso sin abrir la puerta.

4. Cerraduras digitales

Permiten el ingreso con huella, código o tarjeta. Algunas incluso con app móvil.
Ventaja: Seguridad sin llaves y registro de accesos.
Desventaja: Mayor inversión inicial.
5. Cerraduras inteligentes (Smart Locks)
Se conectan con tu celular, pueden ser monitoreadas desde cualquier parte del mundo.
Perfectas para: Airbnb, oficinas o familias modernas.¿Lo mejor? Puedes abrir la puerta aunque no estés en casa.

¿Cuál es la mejor para ti?
Depende de tu necesidad:
- Casa con niños: cerradura digital sin llave.
- Departamento compartido: cerradura eléctrica.
- Local comercial: doble cerradura (mecánica y digital).
- Casa nueva: smart lock con respaldo mecánico.
En Cerrajero Maestro te asesoramos e instalamos la mejor opción.
Contamos con técnicos certificados para instalar desde cerraduras tradicionales hasta las más tecnológicas.
Agenda tu instalación en Santiago llamando al +56929490310 o vía WhatsApp.
🔐 Protege lo que más quieres con la cerradura ideal.¡Hazlo con Cerrajero Maestro, cerrajeros expertos en seguridad!
Conoce todos nuestros servicios